Mostrando las entradas con la etiqueta Héroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Héroes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

Terapia de cuatro patas

Publicadas por Corina a la/s 00:58 2 comentarios
Hace tiempo que vengo recopilando historias y links con idea de armar posts, publicarlos en el blog y compartirlas con quienes pasen de visita. Hace tiempo también que no me siento a editar y llevar a cabo esas publicaciones, por lo que estaba pensando con qué podría retomar las nots de "Coquilandia" que desde hace tiempo vengo posponiendo...
Después de darle una mirada a varios de los temas pre seleccionados, llegué a éste y es con el que decido retomar el blog. Por qué? Porque además de ser una historia de vida, es de amistad, de esperanza y de cómo lo que algunos pueden considerar un simple detalle puede cambiar la calidad y esperanza de vida de tantos otros...

Esta es la historia de un grupo de perros que ayudan emocionalmente a niños con cáncer en Ecuador.


Todos los miércoles, incluso en Navidad y Año Nuevo, los perros Lancelot y Juci tienen la misión de animar y hacer sonreir a los niños internados en el único centro médico de Quito donde se atienden a menores con cáncer. 
Se dirigen a los cuartos de los niños más desanimados, sobretodo de los que tienen pronósticos fatales.
"A veces ya no quieren comer, sus mamás no los visitaron, no quieren recibir la medicación, ya no quieren hablar con el doctor", relata a la AP Verónica Pardo, dueña de los perros, quien realiza el trabajo voluntario desde 2005.
Ella coloca una manta encima de la cama hospitalaria y sube a los perros, previamente desparasitados y bañados.
Entonces el pequeño milagro se produce.
"Los niños sonríen, hablan, se inyectan de vida", dice Verónica que usa un mandil rojo y una camiseta de cuadrados que tienen dibujados la cara de un perro dentro de cada uno de ellos.
Los perros se quedan echados y los niños los acarician, si el perro observa que le toman confianza se levanta y lame a los pequeños. Se construye una relación tan perdurable que solo la muerte destruye.

Al inicio los canes solo ingresaban al jardín del hospital para jugar con los niños antes de la quimioterapia.Pero entre 2005 y 2010 las estadísticas del hospital arrojaron que los miércoles, menos niños se hospitalizaban porque sus niveles de adrenalina subían al jugar con los perros, lo que les otorgaba mejor resistencia a las quimioterapias.

Eso provocó que se autorice el ingreso de los canes a las camas donde están los pequeños.

Pardo, de 38 años y madre de dos, dice que la misión que cumple junto a sus perros es un agradecimiento a la vida.Descubrió que tenía epilepsia hace una década, pero su esposo, Mauricio Dávila, un adiestrador de animales, preparó a uno de sus perros para que le avise a ella diez minutos antes de que se inicien las convulsiones.

Ella y Mauricio tienen un centro veterinario. Y, además de Lancelot y Juci, posee otros 16 canes a quienes involucra en la visita a los pequeños pacientes con cáncer.
"La vida no es solo para recibir, también es para dar. Yo voy un día a la semana al hospital, los niños con cáncer y sus familias están años lidiando con la enfermedad"

viernes, 20 de julio de 2012

Friend's Day

Publicadas por Corina a la/s 19:37 2 comentarios
On July, 20th, we celebrate Friend's Day in Argentina.
As you already know, I love dogs, so I've chosen a few pics in which they appear, 
since they are said to be man's best friends.
This is my way to honor friendship and to make a toast to all my friends, 
whether they are nearby or far away...

"A friend is by your side in the most difficult moments."
"A friend stands by you even when you're already gone..."
"A real friend treats you the same 
whether you are rich or poor."
"A friend loves spending time in your company and 
enjoys having a good time together."
"A friend would do anything to save you from trouble."
 "A true friend is a friend forever..."
HAPPY FRIEND'S DAY!!

martes, 8 de mayo de 2012

Meet Susan Boyle

Publicadas por Corina a la/s 16:18 0 comentarios
 
Who has the right to say dreams cannot become true?
Who has the right to judge people by their appearance without letting them show themselves as they really are?
If you still haven't watched the video appearing above, you definitely should!
It tells the story of an ordinary person who "dreamed a dream" and despite the difficulties and what others thought of her, decided to prove everyone 
that dreams do come true.
Ladies and gentlemen, meet the amazing Susan Boyle!

(El video tiene subtítulos en español!!)


lunes, 12 de marzo de 2012

No todo está perdido

Publicadas por Corina a la/s 16:47 1 comentarios
Mientras algunos "humanos" son totalmente indiferentes ante el reino animal y, en algunos casos, hasta no miden su crueldad ante ellos por placer (que algunos llaman deporte) o por propio beneficio económico, otros no dudan en ayudarlos sin pedir nada a cambio cuando sienten que hay animales que necesitan su ayuda...
Este video muestra a un grupo de "héroes anónimos" que estaba disfrutando de un día de playa en Rio (Brasil) y se encuentra con un grupo de delfines que encallan en la costa a causa de una fuerte corriente.
Sin perder tiempo ni dudarlo, cuando se dan cuenta de lo que está pasando, no dudan un instante en ayudarlos a regresar al mar... todo un ejemplo!!!

viernes, 25 de noviembre de 2011

Team Hoyt

Publicadas por Corina a la/s 17:21 1 comentarios
Esta es la conmovedora historia de un padre y su hijo que sin dudas nos dan una lección de vida y nos demuestran que quien se propone algo con todas sus fuerzas, lo puede lograr sin importar los obstáculos.

Los siguientes videos hablan por sí solos y les aseguro que valen la pena verlos. El primero, tiene música de fondo y sintetiza esta historia de amor entre padre e hijo y su fuerza de voluntad; y el segundo video cuenta un poco más acerca de la vida de estos dos héroes.



Si quieren conocer más acerca de estos héroes, pueden entrar a su página: http://www.teamhoyt.com/ (está en inglés) o buscar más videos e info sobre ellos mediante un buscador.

Espero que les haya gustado esta historia tanto como a mi!

miércoles, 28 de setiembre de 2011

Soraida Salwala (English version)

Publicadas por Corina a la/s 13:10 0 comentarios
When she was 8-years old, Soraida Salwala saw an injured elephant lying on the side of the road because a truck hit it. As her family drove past, they heard a gunshot. Soraida asked her father what happened and he said “Uncle Elephant is in heaven now”. She asked, “If the elephant was hurt, why couldn’t he go the hospital?” Not getting an answer she liked, in 1993 Soraida opened the world’s first Asian Elephant Hospital in Thailand, operated by the Friends of the Asian Elephant (FAE). To date, she and her staff have treated over 3,000 elephants for everything from knife wounds, gunshot wounds, broken bones and landmine accidents.

Two amazing examples of elephant love are what Soraida and her team did to these two lovely creatures that lost a leg after stepping on a landmine:

48-YEAR-OLD MOTALA
3-YEAR-OLD MOSHA
Thanks to this kind of anonymous hero and her fellow workers, the elephants have an artificial leg now and are looked after, as they should have been by those who planted the mines without caring about the prospective consequences.
THANK GOD THERE ARE ANGELS LIKE THESE ONES!

Soraida Salwala (en español)

Publicadas por Corina a la/s 13:09 1 comentarios
Cuando tenía 8 años, Soraida Salwala vió un elefante herido al costado de la ruta porque un camión lo había atropellado. Poco después de que su familia pasara en auto por el lugar, se escuchó un disparo. Soraida le preguntó a su papá qué pasaba y él le respondió que el elefante se había ido al cielo. Ella respondió, "si un elefante está herido, por qué no puede ir al hospital?". Sin recibir una respuesta convincente, en 1993 Soraida abrió el Primer Hospital del Elefante Asiático en Tailandia, operado por Los Amigos del Elefante Asiático (FAE son sus siglas en inglés). A la fecha, ella y su equipo de trabajo han tratado a más de 3.000 elefantes con todo tipo de problemas: desde heridas cortantes y de bala hasta huesos rotos y accidentes por minas terrestres.

Dos claros ejemplos de amor a los elefantes son los casos de estos dos elefantes que perdieron una pata tras haber pisado una mina terrestre y que fueron atendidos por Soraida y su gente:

MOTALA, DE 48 AÑOS
MOSHA, DE 3 AÑOS
Gracias a esta suerte de heroína anónima y su grupo de trabajo, los elefantes ahora tienen una pata artificial y son cuidados, como deberían haberlo sido por aquellos que plantaron las minas sin importarles las inminentes consecuencias.
¡GRACIAS A DIOS QUE EXISTEN ESTOS ÁNGELES SOBRE LA TIERRA!

viernes, 16 de setiembre de 2011

Diálogo en la Oscuridad

Publicadas por Corina a la/s 15:33 1 comentarios
Hola a todos!
El post de hoy tiene muchos motivos: compartir una experiencia que viví hace apenas unos días, recomendarla absolutamente a todos y difundirla para que quienes no la conozcan sepan de qué se trata.

Hace dos días estuve en "Diálogo en la Oscuridad", una exhibición que sorprende, educa, entretiene y, fundamentalmente, promueve y propone la integración social.

Surgió a raiz de una idea que se le ocurrió a Andreas Heinecke en Frankfurt, Alemania, en 1988 al querer ayudar a un compañero de trabajo que había quedado ciego tras sufrir un accidente automovilístico.

¿De qué se trata?
De hacer un recorrido en completa oscuridad teniendo a un ciego como guía que va acompañanado a los visitantes a través de diferentes escenarios diseñados para ser reconocidos mediante sus olores, sonidos y texturas.
Esta muestra lleva 23 años de trayectoria, se ha presentado en más de 110 ciudades del mundo y ha dado empleo a 6000 personas ciegas o de muy baja visión.

Actualmente se está realizando en Buenos Aires, Argentina, en el Konex (donde estuve) y les recomiendo que, si tienen la posibilidad, la visiten porque no se van a arrepentir.

Desde mi experienca, les puedo contar que resulta un poco desconcertante al principio el hecho de no poder valernos de nuestra vista para orientarnos, pero los guías trasmiten mucha tranquilidad, contención y ayuda para que podamos disfrutar la visita, conocer la realidad de los ciegos, sus capacidades e independencia y valorar muchas cosas que a menudo damos por sentado.

Me parece una excelente propuesta que todos deberíamos visitar para tomar conciencia de la falta de integración social de muchas personas ciegas, de la solidaridad que muchas veces está faltando (al ayudarlos a cruzar una calle por ejemplo) y ni hablemos de las carencias de infraestructura que (al menos en Buenos Aires) se ven a diario (falta de rampas, de semáforos con señales sonoras, baches en las calles y veredas, etc.)

Tenemos que esperar que nos toque de cerca para "convertirnos" en buenas personas o ya podemos demostrar en detalles cotidianos que lo somos?

Ojalá lo puedan visitar. Acá hay más info sobre la muestra: http://www.dialogoenlaoscuridad.org y su perfil de Facebook.

sábado, 27 de agosto de 2011

LOURDES Hogar de protección

Publicadas por Corina a la/s 12:04 3 comentarios
"No me importa saber si un animal puede razonar.
Sólo sé que es capaz de sufrir y, por ello, lo considero mi prójimo."
Albert Schweitzer (1875-1965)
Si bien la época en que vivió quien dijo la frase del inicio del post y la época en que viven quienes conforman el Hogar de Rescate y Protección Lourdes no son la misma, parece ser que el sentimiento lo es, no? 
Hoy quiero compartir con ustedes una idea noble que dejó de ser tal para ponerse en práctica y pasar a ser un hogar de protección para gatos. Este hogar fue creado en 2004 por Sandra Lourdes Cortés y en un primer momento se trataba de un simple hogar para albergar 40 gatitos protegidos que rápidamente encontraban familia.
Con el paso del tiempo, comenzaron a sumarse voluntarias y donantes y en la actualidad, el refugio alberga 250 gatitos en protección y maneja un promedio mensual de 200 adopciones.
Muchos de ellos vienen de hogares en los cuales ya no pueden estar y en otros casos directamente siempre estuvieron en las calles, producto del abandono y de la falta de políticas públicas respecto a la castración y tenencia responsable. 
El principal objetivo del Hogar es ser un lugar de transición para los felinos rescatados en situaciones de alto riesgo, recuperar su salud y sociabilizarlos a fin de que sean adoptados en el menor lapso posible.
Les muestro una de las historias con final feliz? La de Dimitri, adopado por Miki hace cinco años...
 recién adopato
 hecho un dandy en la actualidad
Si quieren saber más sobre esta obra maravillosa y colaborar, les dejo los enlaces a tres páginas de la protectora para que la visiten, conozcan a quienes están esperando una familia y colaboren difundiéndola o con lo que puedan.

lunes, 15 de agosto de 2011

Nick Vujicic (en español)

Publicadas por Corina a la/s 19:10 2 comentarios
Él es Nick Vujicic.
Parece una persona normal, no?
Créanme que es mucho más que eso...
 Nick nació en Brisbane, Australia, en 1982 y era un hermoso bebé 
que tenía esta tierna expresión en su rostro y una sonrisa que no van a poder olvidar...
Al momento de su nacimiento descubrieron que tenía una importante discapacidad y nadie sabía cómo iba a "sobrevivir" los obstáculos que se le fueran presentando a lo largo de su vida.
Fue una conmoción tanto para su familia como para él (a medida que iba tomando conciencia de su condición) y nadie imaginaba posible una vida con tantas limitaciones... había nacido sin brazos ni piernas.
Si bien tuvo que pasar etapas difíciles a lo largo de su vida, nunca se dió por vencido y decidió aceptar lo que le había tocado y usarlo como instrumento para transmitirle esperanza a gente con todo tipo de limitaciones.
En su innumerable cantidad de visitas a hospitales, escuelas, centros de rehabilitación, cárceles, etc., conoció a mucha gente que le resultó inspiradora y, a su vez, fue fuente de inspiración para aquellos que tuvieron la suerte de disfrutar de su compañía.
Es un HÉROE y un ejemplo a tener en cuenta para valorar muchas cosas que a menudo damos por sentado y para dejar de quejarnos por cosas que no son un problema.
Visiten "Vidas transformadas" para conocer más acerca de él y su obra.
Hay muchos videos y artículos que realmente son inspiradores!
No se van a arrepentir!

Meet Nick Vujicic

Publicadas por Corina a la/s 19:10 1 comentarios
This is Nick Vujicic.
Looks like an ordinary man, huh?
Believe me he's much more than that...
 Born in 1982 in Brisbane, Australia, 
this cute baby boy had a lovely expression on his face and a smile you'll never forget.
 He was born with an important disability and no one knew
how he would "survive" the obstacles he would find throughout his path...
It was a shock for his family and himself (as he became aware of his condition)
to imagine life with so many limitations... he had been born with no limbs.
Although he had to overcome difficult times in his life, he didn't give up and decided to accept what his body was like  to bring hope to people with any kind of limitations.
He met many inspirational people in his endless visits to hospitals, schools, rehab centers, prisons, etc. and definitely inspires those who are blessed by his company.
He's  a HERO and an example for us to appreciate what we often take for granted and not to complain about things that aren't a problem.

Please visit LIfe Without Limits to know more about him and his everyday work. 
There are many videos and articles that are really inspiring!
You won't regret it!

jueves, 14 de julio de 2011

Un sueño para Rosaura

Publicadas por Corina a la/s 15:16 1 comentarios
Hace un rato prendí la tele y vi medio noticiero como para saber un poco qué está pasando y cuáles son los temas de actualidad. A decir verdad, muchas veces me pasa que pongo el noticiero y a los pocos minutos lo apago porque parecería que se encarga de difundir todo lo malo que está sucediendo (cuánto más trágico mejor) y en vez de informarme me deprimo...
Pero hoy tuve suerte porque no todas las noticias eran malas y una de ellas me gustó muchísimo y se me ocurrió compartirla en el blog.
Espero que les guste!

Un sueño para Rosaura

En el 2001 Rosaura Escudero, de 40 años, sufrió una hepatitis fulminante y debió ser trasplantada de urgencia en España. Desde hace 5 años vive en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén. Pese a la cirugía, practica natación junto al profesor Marcelo Campanaro.

El año pasado participó de los VIII Juegos Deportivos Argentinos y V Latinoamericanos organizados por la Asociación de Deportistas Trasplantados y obtuvo varias medallas. Por tal motivo, este año podía formar parte de la delegación argentina en losXVIII Juegos Mundiales para deportistas transplantados que se iba a realizar en Suecia

El inconveniente se presentó cuando Rosaura no iba a poder cumplir este sueño por no tener el dinero suficiente para solventarse el viaje (14.000 pesos). Aquí es cuando el colegio Madre Teresa de Virreyes, Pcia. de Buenos Aires, se enteró de este hecho y entre directivos, docentes y alumnos decidieron hacer una campaña que consistía en lograr que 14.000 personas donaran un peso para que Rosaura pudiera viajer y participar del mundial.

Y saben lo que sucedió? Consiguieron el dinero, Rosaura viajó y además nos trajo tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce.

Creo que de esta historia participan muchos "héroes anónimos", entre los que se encuentran Rosaura y los demás deportistas transplantados que demuestran que no hay impedimentos para seguir adelante; y las personas de esa institución y tantas otras que se preocupan y ocupan de ayudar a los demás, ya sea conciencitanzo a la sociedad sobre diferentes temas (en este caso, la donación de órganos), ayudando a quienes los necesitan sin esperar nada a cambio y demostrando que "querer es poder".

Qué bueno tener ejemplos concretos de que no todo está perdido, no?

sábado, 2 de julio de 2011

Alegría intensiva + Patch Adams

Publicadas por Corina a la/s 19:04 1 comentarios
Hace un par de días atrás prendí la tele y tuve la sorpresa y suerte de dar con un programa en el que se estaba realizando una entrevista a dos mujeres (vestidas de payaso) y un hombre.

Estaban hablando de lo que diariamente realizan, de cómo les resulta y cómo con una actitud tan sencilla pero fuera de lo común le cambian el día (y me atrevería a decir que en muchos casos LA VIDA) a grandes y chicos.

De ésto se trata: 

Son un grupo de gente que se ocupa de llevarle alegría a niños enfermos u hospitalizados, a sus familias, y a profesionales de la salud mediante el arte clown. Lo hacen para ayudar, modificar la realidad hospitalaria positivamente, acompañar desde un lugar mágico a quienes transitan por una camino traumático y principalmente porque los niños enfermos (graves o con enfermedades terminales) no dejan de ser niños que mantienen las ganas y la necesidad de jugar.

Me pareció una iniciativa muy noble e inmediatamente me hizo recordar a Patch Adams, inmortalizado por Robin Williams en la película que lleva el mismo nombre.

Si visitan la página de esta organización, pueden conocer más de su historia, de las historias que vivieron y de quiénes los acompañan en este lindo camino.

¡¡¡Qué "alegría" que haya gente como ellos!!!

martes, 28 de junio de 2011

El Campito Refugio

Publicadas por Corina a la/s 17:30 2 comentarios
 Esta es la primera nota dedicada a seres que considero "héroes" más allá de que no tengan los poderes especiales de los superhéroes de los comics, series o películas. Aún así, tienen muchos "superpoderes" que hacen que el mundo sea un lugar mejor y  nos permiten tener la esperanza de que las cosas pueden mejorar si sumamos diariamente nuestro granito de arena en lo que esté a nuestro alcance.

Les presento a "EL CAMPITO REFUGIO"
 Se trata de un refugio privado no eutanásico, sin ayuda de ningún organismo, que rescata animales del abandono y maltrato, los ayuda a recuperarse y busca insertarlos en un hogar, para así cerrar el circulo del rescate y poder dar lugar a otros que lo necesitan. Su prioridad son perritos discapacitados, enfermos y viejitos, aunque muchos de los "camperitos" son simplemente ex-perritos de la calle en situación de riesgo.

Les copio algunos (sólo algunos de los muchos) casos de los perritos rescatados para que los conozcan: 

Para obtener más información acerca del maravilloso trabajo que realiza esta gente (entre otras cosas también se ocupan de difundir casos de perritos perdidos y encontrados), para colaborar amadrinando o apadrinando "camperitos", para hacer donaciones y visitar el refugio, visiten su página de internet, síganlos por Facebook o Twitter y difundan esta obra si les parece, como a mí, que vale muchísimo la pena!!
 

Coquilandia Copyright © 2010 Designed by Ipietoon Blogger Template Sponsored by Online Shop Vector by Artshare